botella al mar

Roberto Vallejos es un tipo que sabe mucho de la vida, pues lo ha tratado bastante mal para poder llegar a lo que es ahora. Le gustan los autos antiguos, su gorda, ver el History Channel, Salvador Allende (no como a su hijo) y también contar muchas historias (que aunque estoy seguro que saca de otra parte, siempre son oportunas)

Una de esas hablaba de los marinos, a quienes admira mucho porque sus jefes son marinos y como que hacen bien su trabajo y dice "es mejor embarcarse y perderse, que nunca haber zarpado", bonito.

Siempre me gustaban tus historias y me tranquilizaban un montón, pero papá, he zarpado dejando atrás el puerto, pero estoy solo acá en medio del mar y ni las gaviotas me acompañan... cada día que las velas soplan llevándome a ese destino desconocido extraño más mi puerto, ayer con la esperanza perdida miraba desde la proa y logré ver una isla, corrí con vigor a la popa y no, era solo una ilusión. Que me dices arquitecto?



Camino al bicentenario

Lo he leido en varías partes, lo he odio en otros discursos, pero creo que Enrique Mac-Iver tenía razón...

"Voy a hablaros sobre algunos aspectos de la crisis moral que atravesamos; pues yo creo que ella existe y en mayor grado y con caracteres más perniciosos para el progreso de Chile que la dura y prolongada crisis que todos palpan. Me parece que no somos felices; se nota un malestar que no es de cierta clase de personas ni de ciertas regiones del país, sino de todo el país y de la generalidad de los que lo habitan. La holgura antigua se ha trocado en estrechez, la energía para la lucha de la vida en laxitud, la confianza en temor, las expectativas en decepciones. El presente no es satisfactorio y el porvernir aparece entre sombras que producen la intranquilidad... En mi concepto, no son pocos los factores que han conducido al país al estado en que se encuentra; pero sobre todos me parece que predomina uno hacia el que quiero llamar la atención y que es probablemente el que menos se ve y el que más labora, el que menos escapa a la voluntad y el más difícil de suprimir. Me refiero a nuestra falta de moralidad pública; sí, la falta de moralidad pública que otros podrían llamar la inmoralidad pública..."

Monumento a las cosas mal hechas

El curso QIM200-1 fue retirado satisfactoriamente.
Su número de atención es 114857.

El retiro realizado se reflejará en su carga académica en las próximas 24 horas.

no pensé que también habia subterraneo


Cuando creía que no se podía más abajo, descubri que Massu tenía razon en que niunaweaesimposibleweon y que si se podía seguir bajando aun más; y nuevamente contradigo mis principios porque te tengo como muro de los lamentos blog del mal, que tanto te odio porque alguien te leyó y me usó en su contra pero que te escribo sabiendo que es publico pero es como excitante esta emocion. Además confiezo que lo tengo con publicidad y que me meto desde los PC de la U para hacerme click y llevo como 15 dolares :)
yo... que creía que era todo para mí que buscaba revelarme...
Nadie dijo que sería fácil, pero tampoco pensé que sería tan difícil, lo he mirado superficialmente pero creo que hay que detenerse y solucionarlo porque si no avanzo en esto no puedo seguir el camino tranquilo (o que curioso, se aplica a todos los sentidos de mi vida)


Vamos pajarito que tampoco estás solito, creo



Nicolas Relativista Moral Vallejos

En las tertulias conservadoras a las que regularmente asisto siempre se tocaba el tema, eran palabras foráneas... pero lo encontraba algo espantoso: Como podían haber personas así.







No me dí cuenta y ahora soy parte de ese problema en toda su dimensión, es lo que me está trayendo todos los problemas de mi vida contemporánea (y algo me dice que continuará afectando). ¿Por que no puedes tomar decisiones fuertes e irrevocables? en verdad no lo sé, la evidencia empirica me dice que daña a todo mi entorno y que me está dañando. Pero no lo podría hacer de otra manera, es que mis amigos morales no se tienen mucha buena onda que digamos, es que se siente tan bien todo eso que dicen que hace mal, es que soy tan orgulloso, soy tan científico que no me conformo con lo que dicen y quiero morir en el intento.

Me he vuelto tan relativista que si antes criticaba a la juventud por su conformismo, hoy quiero sufrir, drogarme, cortarme... porque soy adolescente. Eso de ver la vida por los ojos de los demás es mentira, aunque lo intentaba imaginar no me lograba aproximar a lo que se siente, pero precisamente no me siento así, el problema no soy yo... eres tu, si... no es un chiste creeme.

Este limón no creo que dé mas jugo...
Quiero vivir, pero le temo a las apuestas y por cierto...
le temo mucho a Nicolas

Rituales

Quiero citar a una poetiza, a la Señorita Katherinne Rojas quien alguna vez escribió esto en su blog, lo tenia guardado el el reader y ahora lo siento.


Esta vez será distinto.
Necesito más tiempo.
Mire en tu espejo, y me ví tal como era unos meses atrás,
sólo que tenía el cabello rojo furioso.
Quiza en ese momento debería haber tomado el otro camino.
Porque ahora cuesta más tomarlo.
Cuando termino algo, necesito un nuevo comienzo rapidamente.
Necesito rituales de conclusión, signos, recordatorios, un luto, y rituales de inicio.
Tardío.
Estaba tratando de encontrar las palabras, y ahora las tengo,
pero no quiero decirlas aún, necesito estar más convencida de ellas,
necesito sentirlas más.

Pero es fácil. Todos ya se han pronunciado al respecto, falta que ...
Falta que yo deje de cometer errores tan hermosos.
Falta que yo deje de creer,
que me sienta ofendida, utilizada y ultrajada.
Puedes decir y pensar que estoy arrancando,
que tengo miedo y que no soy paciente.
Es cierto, estoy arrancando de una desilusión,
tengo miedo de sufrir y no quiero seguir esperándote.
Alguien puede decirme por qué me miraste,
por qué me besaste, por qué me esperaste, por qué me dijiste todas esas cosas.
Alguien puede decirme que pretendes, qué cresta quieres de mí!?
Quizas a veces quiero saberlo todo.
Se siente tan mal.